En Mitomanías argentinas (Siglo XXI), Alejandro Grimson se atreve a un original ejercicio de introspección: ofrece una lista de mitos y los revisa uno por uno para hacerlos “caer”, para que muestren lo que tienen de falso, de argumento insostenible. Algunos ejemplos: ¿los argentinos descendemos de los barcos, como los mexicanos descienden de los aztecas? ¿Son paraguayos, peruanos o bolivianos los responsables del desempleo en la Argentina?
Usted tuvo alguna vez la oportunidad de salir de la Argentina? ¿De conocer a la gente de otro país, más allá de los atractivos naturales o turísticos del lugar (como las playas, la nieve, las vidrieras o los parques de diversiones)? Para mí, una de las cosas más sorprendentes de conocer otras sociedades fue que no encontré ninguna en la cual las personas hablaran tan mal de su propio país como en la Argentina. Y tan cotidianamente. Tampoco es frecuente el pánico que se percibe aquí entre los sectores medios progresistas a sentirse parte de una nación, la Argentina. Estos dos aspectos me impulsaron a pensar en diversas direcciones, y este libro es una síntesis de esas reflexiones, que podrían resumirse en una frase: cuán profundamente argentino es insultar diariamente a la Argentina. En otras palabras, me propongo explorar en qué sentido gran parte de nuestra “cultura nacional”, gran parte de los rituales cotidianos que llevamos a cabo, involucra escuchar o enunciar la expresión “qué país de mierda”. A veces la trocamos por nuestra “argentinidad al palo” y somos los mejores del mundo. Pero entre la soberbia y el desprecio, casi no encontramos matices.
Así como no es fácil hallar culturas que se caractericen por el hábito de autodenostarse, tampoco es sencillo encontrar países cuyo ritual cotidiano sea sostener que la maldad se encuentra encarnada en sus propios gobiernos. Los argentinos que no votaron a un determinado gobierno y, además, una buena parte de los que sí lo votaron, presuponen que si alguien ocupa el sillón de Rivadavia necesariamente tiene malas intenciones. Por algo será: sospechar que los gobernantes tienen intenciones ocultas es característico del análisis político nacional. Y no me refiero sólo al más elemental que hacemos los ignorantes en cualquier esquina o café. Periodistas sagaces, intelectuales lúcidos e integrantes de la fila en el supermercado a menudo insultan por igual a sus gobernantes de modos muy extraños. La intención más frecuente y democráticamente distribuida que se les atribuye sería la de “robarse el país”. Otra acusación, también muy habitual, es que quieren terminar con el “capitalismo” o con la “democracia”, según alguna vaga definición de esas palabras. Esto les sucedió a Yrigoyen, a Alfonsín y a Perón tanto como a los Kirchner.
Este tipo de presunciones hace que la discusión de ideas sea uno de los capítulos menos transitados del debate político. Recordemos cuando los periodistas progresistas hacían hincapié en la tonada del noroeste de Carlos Saúl I, o en su afirmación errónea de haber leído a Sócrates y las novelas de Borges, en la presunta avispa o tonterías por el estilo (la peor y más patriótica de las cuales es el acento riojano: ¡la intolerancia progre puede ser muy potente!). Sobre los Kirchner se dijo otro tanto: el doble comando, la habitación matrimonial, cómo se vestía él, cómo se viste ella.
Analizar un gobierno es considerar un listado extenso de medidas y procesos. En este país tan apasionado o enceguecido, son muy pocos los que pueden tomar ese listado y ponerles colores diferentes a las medidas que les gustan mucho, poco o nada. Si detestan al gobierno, las buenas medidas dejan de serlo automáticamente, ya que son consideradas siempre bajo el signo del oportunismo, el negocio o la venganza, el robo de banderas de otro, o lo que fuera. Si los malos gobiernos jamás hacen algo bueno, los buenos jamás hacen algo malo. Aunque la segunda sentencia sería difícil de aceptar, salvo por los fanáticos, la primera está muy extendida entre nosotros. Somos fanáticos del “todo mal”. Ese fanatismo es parte crucial de nuestra cultura política y nos impide analizar con mayor objetividad los aspectos positivos o negativos de diferentes gobiernos nacionales, provinciales, municipales. Y nos impide, por eso, entender a las personas que votan a esos gobiernos.
Este libro no busca analizar las cosas buenas o malas de un gobierno determinado. Busca proponer un debate acerca de si no deberíamos cambiar esa particularidad de nuestra cultura. Y esto por un motivo: es imposible construir un país sin que podamos analizar aquello que es positivo y aquello que es negativo. Invito al lector a realizar el siguiente ejercicio: coloque al kirchnerista menos fanático al lado del antikirchnerista menos fanático. Después de un buen rato percibirá que en realidad hay muchos aspectos en los que están de acuerdo, aunque no estén dispuestos a admitirlo ni siquiera en su fuero interno.
Este libro no busca analizar las cosas buenas o malas de un gobierno determinado. Busca proponer un debate acerca de si no deberíamos cambiar esa particularidad de nuestra cultura. Y esto por un motivo: es imposible construir un país sin que podamos analizar aquello que es positivo y aquello que es negativo. Invito al lector a realizar el siguiente ejercicio: coloque al kirchnerista menos fanático al lado del antikirchnerista menos fanático. Después de un buen rato percibirá que en realidad hay muchos aspectos en los que están de acuerdo, aunque no estén dispuestos a admitirlo ni siquiera en su fuero interno.
¿Alguna vez ha pisado un estadio de fútbol? Es una pregunta irrelevante, porque alcanza con haber reparado en cómo miramos un partido de fútbol. O con haber entrado a YouTube para espiar al Tano Pasman. Cuando miramos un partido, en diversos momentos nos encontramos de pie moviendo una o las dos manos a los gritos, reclamando una falta, un penal, una tarjeta. Salvo que vayamos ganando por goleada, mirar un partido es siempre esperar más de los propios jugadores y también del árbitro, que debería fallar con más “justicia” (entiéndase bien: “más a nuestro favor”). Excepto que el árbitro cometa un escandaloso error a nuestro favor, es difícil que reciba una ovación. Todo aquello que detestamos en el equipo adversario –sus faltas, su negativa al juego limpio, sus trampas– lo amamos en el nuestro. Somos fanáticos; o sea, pésimos jueces. Pero, claro: es un juego. Ciertamente, se juegan millones y millones. Pero no se juega un país. A veces, al mirar nuestro país como si fuera un partido de fútbol, la sensación es que arriesgamos mucho: somos muy ofensivos y escasamente defensivos. Podemos terminar perdiéndolo.
No debe entenderse esto como una crítica al fútbol. Las culturas habitualmente construyen espacios rituales en los cuales se permiten prácticas que serían dañinas fuera de ese ámbito particular. Es comprensible y hasta podría ser positivo que seamos tan poco objetivos en el espacio lúdico del fútbol. Lo realmente grave es que no estemos dispuestos a iniciar una reflexión que nos conduzca a mirar y analizar al país de un modo no futbolístico.
En una de esas conversaciones desopilantes que uno mantiene con los hijos pequeños, surgió una pregunta decisiva. Mi esposa le explicaba a nuestro hijo las imposiciones cotidianas que las mujeres sufren en ciertas sociedades. El, atónito ante un listado de prohibiciones y desigualdades, interrogó: “¿Y por qué las mujeres se aguantan todo eso?”. Alguna ciencia debería poder responder esa pregunta. Por supuesto, no serán las ciencias exactas. Una pregunta análoga a la de mi hijo surgiría si hiciéramos el listado de las vejaciones propias de la esclavitud: ¿y por qué los esclavos soportaban todo eso? No habría diferencias formales si planteáramos la cuestión en relación con los colonizadores y los colonizados.
Hay una respuesta general que se aplica a todos los casos, al menos según las teorías sociales actuales. Los dominados “se aguantan” la humillación (no la enfrentan) solamente si creen que los dominadores son seres humanos superiores en algún aspecto. Sin embargo, como se trata de cuestiones sociales y culturales, las respuestas adecuadas en cada caso presentan variaciones muy significativas.
Incluso no habría consenso sobre las propias preguntas. Mientras que la pregunta sobre la esclavitud sería aceptable para todos, los integrantes de sociedades con una desigualdad de género brutalmente naturalizada tendrían una menor tolerancia a la que formuló mi hijo. De modo análogo, aún hoy encontraremos a muchos que consideran que la pregunta sobre los colonizados tiene otras implicancias, ya que si uno fuera un bárbaro debería rendirse placenteramente a ser trasladado a la civilización. Así sería al menos si se tratara de un bárbaro civilizado, espécimen que lamentablemente no abunda.
Pero toda sociedad tiene preguntas que recortarían inclusive esos frágiles consensos. En la democracia neoliberal, una de esas preguntas es: ¿por qué, si cada ciudadano tiene un voto idéntico al de todos los demás, aumentan las brechas entre ricos y pobres? Es decir, ¿cómo es posible que en una democracia haya indigencia y sobren alimentos?
Nadie intentaría responder desde la matemática o las ciencias naturales preguntas como esta, excepto aquellos anacrónicos que desean entender la sociedad desde un darwinismo social que cree en la selección natural. En todos los casos señalados, las respuestas a las preguntas involucran los componentes más complejos de las ciencias sociales: el poder y sus modos de funcionamiento. Ni la conquista de Tenochtitlán, ni las desigualdades de género ni la indigencia pueden explicarse sin comprender algo acerca de la capacidad de ciertas minorías o sectores para naturalizar ideas en una sociedad determinada. Desarmar esos mitos es condición necesaria para potenciar cambios sociales y culturales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario