Jose de San Maritin

El 17 de Agosto se recuerda al General San Martín y su obra libertadora, que consolida los procesos de emancipación iniciados en el sur del continente. Su labor se enmarca en un proyecto americano de liberación de la “Patria Grande”, entendiendo la necesidad de actuar como bloque y no aisladamente frente al dominio español. Sueño compartido por otros, como O´Higgins y Bolívar. Idea tras la que se movilizó al 
Ejército de los Andes en las guerras de Independencia. En el frente interno también se viviría un extenso tiempo de guerras, encarnando las distintas posturas e intereses frente a la Revolución de Mayo, ocurrida en Buenos Aires en mayo de 1810. 
Esta nueva conmemoración de la fecha abre una vez más la posibilidad de pensar en los sentidos que asume este proyecto sanmartiniano hoy, desde nuestra actualidad argentina y latinoamericana.  


Un verdadero héroe, reconocido más allá de las fronteras, al que proponemos redescubrir a través de imágenes, documentos y otros materiales que recorren su vida y su obra. 




La gran gesta del General 

Con motivo de conmemorarse la muerte del General San Martín, ocurrida el 17 de agosto de 1850, les proponemos visitar la página Mapa Educativo del Ministerio de Educación de la Nación. Allí podemos encontrar el mapa histórico que ilustra la ruta recorrida por el Ejercito de los Andes para cruzar la cordillera. También referencia el contexto de época y los pasos previos al cruce. 




El Combate de San Lorenzo en lenguaje audiovisual 


A propósito del 17 de Agosto, fecha en que se conmemora el fallecimiento del General San Martín, considerado uno de los padres de la patria, invitamos recorrer sus pasos a través del lenguaje audiovisual. 



Prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú. Nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778.
En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego en 1813, en el combate de San Lorenzo contra los realistas, en el cual San Martín estuvo a punto de perder la vida.
Liberación de Chile- Cruce de los Andes
Nombrado jefe del Ejército del Norte, propugnó su plan de libertar a Chile y utilizar la vía del Pacífico para llegar al Perú, base del poder realista. Nombrado gobernador de Cuyo, organizó el Ejército de los Andes en El Plumerillo (a 7 kilómetros de Mendoza), con el cual cruzó la cordillera en una operación de precisión matemática que le permitió dar una victoriosa batalla en la cuesta de Chacabuco (1817). El cruce duró 21 días. 5400 hombres guiados por baquianos atravesaron alturas superiores a los 4000 metros, llevando caballos y mulas.
Batalla de Maipú

Las fuerzas patriotas, una vez reorganizadas, derrotaron de manera rotunda al ejército realista cerca del río Maipú el 5 de abril de 1818. En ese momento, se aseguró la libertad chilena.
El 12 de febrero de 1818, luego de una consulta popular, fue declarada la Independencia de Chile.
El exilio en Europa

El 11 de febrero de 1824 el Libertador se embarcó a Europa para asegurarle una buena educación a su hija. Allí, siguió trabajando para asegurar la Independencia.

El 4 de mayo se embarcó con su hija a Inglaterra. Poco después se radicó en Bruselas.

En 1825 escribió las famosas Máximas para su hija.

Máximas redactadas por el General San Martín para su hija Mercedes Tomasa
. Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos. 

. Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira. 
. Inspirarla a una gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto. 
. Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres. 
. Respeto sobre la propiedad ajena. 
. Acostumbrarla a guardar un Secreto. 
. Inspirarla sentimientos de Indulgencia hacia todas las Religiones. 
. Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos. 
. Que hable poco y lo preciso. 
. Acostumbrarla a estar formal en la Mesa. 
. Amor al Aseo y desprecio al Lujo. 
. Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad.


Retirado a la vida privada, regresó a Buenos Aires y en 1824 se embarcó para Europa, exiliado voluntariamente. Más adelante, se estableció definitivamente en la ciudad de Boulogne-sur Mer (Francia). Viejo y enfermo, falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de esa ciudad, rodeado de sus seres queridos.
Sus restos fueron repatriados en 1880 y, actualmente, descansan en un mausoleo contruido dentro de la Catedral porteña.

En casi todas las localidades argentinas hay una plaza, una calle, una escuela o un club con el nombre de San Martín. Y, en muchas, hay monumentos en su nombre (incluso, en 1951 fue inaugurada una estatua de él en el Central Park de Nueva York).


En los actos escolares, generalmente lo recordamos con esta canción:

San Lorenzo (marcha) 

Febo asoma; ya sus rayos 
iluminan el histórico convento; 
tras los muros, sordo ruido, 
oír se deja de corceles y de acero. 
Son las huestes que prepara 
San Martín para luchar en San Lorenzo; 
el clarín estridente sonó 
y la voz del gran jefe 
a la carga ordenó. 
Avanza el enemigo 
a paso redoblado, 
al viento desplegado 
su rojo pabellón. 
Y nuestros granaderos, 
aliados de la gloria, 
inscriben en la historia 
su página mejor. 
Cabral, soldado heroico, 
cubriéndose de gloria, 
cual precio a la victoria, 
su vida rinde, haciéndose inmortal; 
y allí, salvó su arrojo 
la libertad naciente 
de medio continente, 
¡Honor, honor al gran Cabral!
(Letra: Carlos J. Benielli - Música: Cayetano A. Silva)


La CPM pide la inconstitucionalidad

A 120 DÍAS DEL PLAN DE EMERGENCIA EN SEGURIDAD EN LA PROVINCIA


La CPM presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia Aires (SCJBA) una acción de inconstitucionalidad sobre el decreto 220/14, sancionado por el gobernador Daniel Scioli en abril pasado, en el que se declara la emergencia de seguridad. Por otra parte, elevó un informe a la Legislatura provincial donde analiza las consecuencias del plan de emergencia y pide que se interpele a los ministros de Justicia y Seguridad de la Provincia. Mañana se reúne a las 11 con legisladores de ambas cámaras.
La acción de inconstitucionalidad presentada por la CPM incluye además las resoluciones del Ministerio de Seguridad que surgen del decreto de emergencia, a través de las cuales se dispone la rehabilitación de calabozos en comisarías (Res. 642/14) y la creación de la policía comunal (Res. 835/14).
La CPM fundamenta la acción entendiendo que las modificaciones que introducen estos instrumentos en materia de seguridad constituyen una profundización en la vulneración de derechos y violan las garantías reconocidas por la Constitución Nacional y la Provincial.
Preocupada por los efectos y consecuencias que el plan de seguridad anunciado hace 120 días pone de relieve en todo el territorio de la Provincia, la CPM promueve esta acción sustentada en un informe específico que analiza y describe detalladamente las consecuencias violatorias y de vulneración generadas en los últimos meses.
Este informe fue presentado hoy a las presidencias de ambas cámaras de la Legislatura provincial, solicitando su intervención urgente e instando a la interpelación de los Ministros de Justicia y Seguridad. Mañana miércoles a las 11 horas la CPM participará de una reunión conjunta de las comisiones de derechos humanos de Senadores y Diputados, en la que expondrá detalladamente el trabajo.
El informe: emergencia de seguridad y vulneración de derechos
Como ha expresado Adolfo Pérez Esquivel, presidente del organismo: “el empleo de las recetas de mano dura ha fracasado en el abordaje de las problemas de inseguridad. Al contrario ha provocado una mayor vulneración de los derechos humanos, debilitando la democracia y generando condiciones para que haya más prácticas policiales y carcelarias ilegales”.


En el informe la CPM sostiene que “la orientación de la política criminal de la Provincia ha desencadenado en los últimos 15 años el peor colapso del sistema penal. Este colapso tiene sus pilares fundamentales en la persecución de los eslabones más débiles de las cadenas delictivas, en la limitación cada vez mayor del principio de libertad durante el proceso (y el consecuente uso indiscriminado de la prisión preventiva como pena anticipada), en el incremento de los topes máximos de las penas, y en el uso cada vez más extendido de las detenciones policiales sin orden ni control judicial. A esto hay que agregar que el sistema carcelario -saturado en función de la alta tasa de prisionización y la ausencia de plazas suficientes- se encuentra hoy en las peores condiciones de hacinamiento de los últimos 15 años.” En el marco de esta tendencia ascendente, y con motivo de la declaración de la emergencia, el Ministerio de Seguridad dictó la resolución Nº 642 por la cual se dispone la rehabilitación de cerca de 200 calabozos cuya clausura había sido dispuesta por el mismo Estado provincial, agravando las condiciones de las personas detenidas.
En este contexto, se agudizan aún más la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes como práctica sistemática y se consolida el esquema de delegación territorial y autonomización de la policía bonaerense, lo que no hace más que habilitar el incremento de la violencia estatal.
Según el informe de la CPM, en las consecuencias del decreto Nº 220/14, que declara la emergencia de seguridad en la Provincia, y la implementación de normas y acciones concretas, se puede advertir que:
• Se reafirma una concepción de la seguridad pública fundada en la lógica de la guerra contra el crimen. Una simple proyección de lo informado por fuentes oficiales con motivo de los primeros 45 días de vigencia de la emergencia (35 muertos en enfrentamientos), indica que en un año morirían en estos denominados “enfrentamientos” 280 personas.
• Se han adoptado como mecanismos sistemáticos, supuestamente preventivos, la realización de detención de colectivos públicos de pasajeros, para posteriormente realizar averiguaciones de identidad, cacheos y requisas sobre las personas que viajan en este medio de transporte. La detención de personas sin orden judicial previa, implica la vulneración de los derechos constitucionales a la libre circulación y a no sufrir injerencias arbitrarias, a la igualdad y la no discriminación y el derecho a la mínima intervención estatal sobre los ciudadanos
• Por otra parte, se ha profundizado el problema de hacinamiento en las cárceles debido al aumento de la población carcelaria en alrededor de un 10%, y de las detenciones en comisarías -
La acción de inconstitucionalidad
En su acción de inconstitucionalidad, la CPM solicita a la SCJBA que, “mientras se resuelve sobre el fondo de la cuestión, se suspenda en forma cautelar la aplicación de las mencionadas normas” puesto la vigencia del decreto implica vulneración de derechos. Por ejemplo, el caso de detenidos en comisarías provinciales en pésimo estado edilicio, antes clausurados, que como ha comprobado la CPM alojan detenidos en condiciones de detención absolutamente agravadas.
El pedido establece que el Decreto 220/14 (especialmente su art. 8, que faculta a los municipios a adoptar restricciones al uso de motovehículos mayores a las establecidas por la Ley Provincial de Tránsito.) como la Resoluciones 642/14 y 835/14 del Ministerio de Seguridad, violentan los principios y garantías protegidos por la Constitución local, la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales en materia de derechos humanos.
¿Por qué son inconstitucionales?


El art. 8 del decreto 220/14 es inconstitucional pues el Poder Ejecutivo provincial transfiere potestades indelegables a los municipios que excede los límites que la misma Constitución le otorga en el artículo 144 inc. 2.
Además, la CPM plantea que también se viola el derecho a la igualdad y no discriminación, dado que a lo largo del Decreto el vínculo establecido directamente, entre nuevas modalidades delictivas, inseguridad y grupos excluidos – en donde el uso de motovehículos parece adquirir un rango similar al de un instrumento delictivo, es discriminatorio y por tanto inconstitucional. Construye un prototipo de “nuevo criminal”, identificado a partir de elementos concretos, que es presentado como chivo expiatorio, en lugar de abordar integralmente problemas estructurales históricos.
En el caso de la resolución ministerial 642/14, se trata de un instrumento que vino a legalizar una situación que venía denunciando la CPM: en calabozos clausurados por no cumplir con los estándares mínimos se alojan detenidos sin resguardar los derechos de las personas privadas de libertad.
En este sentido cabe recordar el denominado fallo “Verbitsky” en el cual la Corte Suprema de Justicia de la Nación fue contundente al ordenarle a la Provincia a encauzar su política judicial y penitenciaria, en pos del respeto a los derechos humanos. En igual sentido la Comisión Interamericana y el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas cuestionaron fuertemente a la Provincia por el alojamiento de detenidos en comisarías, solicitando el cese de las detenciones en dicho ámbito.
La resolución 835/14 crea las Unidades de Policía de Prevención Comunitaria. Estas unidades, según establece la misma resolución, serán equipadas, conformadas y financiadas por el presupuesto de la Provincia de Buenos Aires. Esta resolución es a toda luz inconstitucional, al arrogarse el Poder Ejecutivo, en la voz de su Ministro de Seguridad, facultades propias del Poder Legislativo que no han sido delegadas, como por ejemplo la asignación presupuestaria.

¿Las elites van a la escuela?

Estamos acostumbrados a asociar deserción escolar con pobreza y poblaciones vulnerables
Por Luciana Vázquez  

   
La cuestión es: en la Argentina, ¿sólo los pobres económicamente hablando son pobres educativamente hablando mientras que los más ricos en capital socio económico, con más fácil acceso a la cultura, brillan con sus indicadores educativos y, por ejemplo, terminan el secundario, todos ellos, entusiastas, en tiempo y forma para correr hacia la universidad o el mundo del trabajo? La respuesta es, taxativamente, no.
Estamos acostumbrados a asociar deserción escolar con pobreza y poblaciones vulnerables. La evidencia inicial induce esa asociación: entre los jóvenes de 20 años de niveles socio económico más bajo, que en teoría ya deberían haber terminado el secundario, sólo el 48,4 por ciento lo terminó efectivamente. Es decir: más de la mitad de los chicos vulnerables argentinos de 20 años no tiene título secundario.
Pero hay que decirlo: los pobres no son los únicos con bajos porcentajes de terminación del secundario. Los sectores de nivel socioeconómico más alto en términos de ingresos también abandonan la secundaria o, por lo menos, alcanzan el título bien pasado los 20 años.

El tema es entender cuánta fe depositan en la educación los sectores socioeconómicamente más altos en la Argentina, y especialmente las elites. Y no me refiero a los apoyos generales al sistema educativo, enunciados de buena voluntad, por parte de las clases dirigentes políticas, empresariales, civiles, intelectuales, con mayor visibilidad pública. Tampoco a la preocupación retórica que gana a las capas medias y altas ante el estado de la educación argentina.
La cuestión es otra: ¿cuánto pesa realmente la educación formal entre aquellos sectores de ingresos altos y muy altos, los más altos, cuando se juega algo verdaderamente personal, a la hora de construir sus propios destinos y los destinos de sus hijos por ejemplo? En principio, no lo suficiente.
El dato es éste y es preocupante: el 25 por ciento de los jóvenes de 20 años de los sectores socioeconómicos mejor posicionados en la Argentina -el 33 por ciento de mayores ingresos, que en 2012 concentraba el 58 por ciento de la masa de ingresos- no tiene título secundario. En ese grupo, a 2010, el porcentaje que efectivamente terminó el secundario era del 75,5 por ciento.


La evidencia surge del trabajo "La educación en América Latina: logros y desafíos pendientes", de la investigadora Margarita Poggi, Directora del IIPE Unesco, patrocinado por Fundación Santillanay presentado en el X Foro Latinoamericano de Educación, organizado por la Fundación este año. Las cifras corresponden a 2010.
Se trata de ver la cantidad de jóvenes de 20 años que alcanzó el título secundario, una vez cumplido el tiempo correspondiente y transcurridos dos años.
Para entender bien la seriedad del problema: el porcentaje de jóvenes de 20 años con mejores ingresos que terminó la secundaria es el más bajo entre los jóvenes de 20 años del mismo tercil en 9 países latinoamericanos. Las comparaciones siempre son útiles: establecen el límite de lo posible y nos confrontan con nuestras propias imposibilidades, que no son universales ni inexorables sino bien locales y eventualmente evitables.
Sabemos, contra Chile siempre perdemos: los sectores chilenos más acomodados están mucho mejor educados que los mismos sectores en la Argentina. Los veinteañeros del 30 por ciento con mejores ingresos en Chile que tienen título secundario se acercan al 100 por ciento, con el 91,6 de jóvenes con secundaria terminada.
Y vale la pena subrayarlo: las capas altas chilenas del tercer tercil no "se enriquecen" educativamente a expensas de las clases vulnerables. Entre los sectores bajos en Chile, a los 20 años, el 72,1 por ciento terminó el secundario contra el 48 por ciento de la Argentina. Nada menos.

Contra Brasil, tampoco hay suerte. Los sectores de mejores ingresos brasileros muestran, en 2010, un 80,7 por ciento de jóvenes de 20 años con secundaria terminada. Pero hay otros países más impensados para la lógica del orgullo educativo argentino cuyos terciles de mayores ingresos están más escolarizados que los argentinos.
Entre los jóvenes de 20 años de mejor nivel socioeconómico, en Perú, el porcentaje con título secundario es del 93,6 por ciento; en Paraguay, del 87,5 por ciento, y en Ecuador, del 86,9 por ciento. En Colombia, los jóvenes de 20 años de ese sector que terminaron el secundario alcanzan un porcentaje del 83,4 por ciento; en Panamá, del 83,3; en El Salvador, del 76,3, y en Bolivia, del 76,1 por ciento.
El panorama es todavía más preocupante. De la comparación de 2000 con 2010 que propone el informe de Fundación Santillana, surge que el porcentaje de jóvenes de 20 años de los sectores altos de la Argentina quedó completamente estancado, sin mejora alguna. Para ser clara: una década después, un cuarto de los sectores de mejor pasar socioeconómico a los 20 años sigue sin poder alcanzar el título secundario.
Los sectores altos de los vecinos latinoamericanos mencionados, por el contrario, no pararon de mejorar sus indicadores. En Chile, por ejemplo, en 2000, la cantidad de jóvenes de 20 años del sector de mejores ingresos con título secundario alcanzaba el 78,1 por ciento, que en 10 años creció 13,5 puntos porcentuales. Los veinteañeros brasileros de mejor situación socioeconómica llegaban al 67,5 por ciento en 2000 y una década después mostraron un aumento de 13,2 puntos. Y el porcentaje de los jóvenes de 20 años de la población de mejores ingresos en Ecuador creció en 37,6 puntos llegado 2010. Así resulta del informe de Santillana.


Hay más evidencia que refuerza esa misma lectura. Si el microscopio sobre los sectores de mayores ingresos de la Argentina se acerca todavía más y se concentra no ya en el 33 por ciento de mejores ingresos sino en el 20 por ciento más rico, el resultado sigue siendo igualmente desalentador.
Se trata ahora de ver el compromiso de la elite socioeconómica de la Argentina, el quinto quintil, el 20 por ciento de mayores ingresos que en 2012 concentraba más del 45 por ciento de la masa de ingresos. Al año 2011, la tasa de graduación de secundaria del los jóvenes de entre 20 y 24 años del quintil de mayores ingresos de la Argentina era del el 80,6 por ciento. Otra vez, el dato encuentra su peso real en la comparación con el quinto quintil más rico de Chile, donde el la tasa de graduación es del 94 por ciento en jóvenes de hasta 24 años, o de Brasil, con una tasa del 85 por ciento.

Así queda claro en un trabajo de Marcelo Cabrol, Gádor Manzano y Lauren Conn para Proyecto Graduate XXI y auspiciado por el BID.
Es importante la aclaración: no se trata solamente de una cuestión de "cantidad" de educación secundaria. Los sectores mejor posicionados en la Argentina también corren con desventaja en cuanto a la calidad de sus aprendizajes. Por eso no vale el argumento que pretende minimizar la cantidad de egresados del secundario de las clases acomodadas de los otros países a partir de una supuesta falta de calidad y facilismo de todo esos sistemas educativos. La evidencia desmiente esa presunción. Y no deja bien parada a la Argentina.
Lo sabemos: el sector socioeconómico más alto de la Argentina, según las pruebas PISA que se toman a chicos de 15 años, tiene un desempeño en matemática peor que el de la elite chilena, la brasilera, la mexicana, la uruguaya y la costarricense. Eltrabajo del investigador Alejandro Ganimian para el Proyecto Educar 2050 lo expuso con precisión.
Lo que está claro es que casi un 20 por ciento de los chicos de entre 20 y 24 años más ricos de la Argentina, que en la práctica no enfrentan las inclemencias del destino que afrontan los sectores vulnerables a la hora de concretar sus destinos educativos, no tiene título secundario mientras que en Chile, los jóvenes veinteañeros más ricos que no terminaron el secundario representaron en 2009 apenas el 6 por ciento de ese sector.

No hay respuestas fáciles ni obvias a la hora de analizar el bajo porcentaje de jóvenes de 20 años de los sectores altos argentinos, y especialmente de las elites, que no tiene el título secundario.
Tampoco se trata de demonizar a los adolescentes de las elites socioeconómicas. En tal caso siguen siendo adolescentes desconcertados en un universo de mejor, o plena, disponibilidad de recursos -económicos, culturales, de entretenimiento, de contactos, de tiempo, de oportunidades, de posibilidades futuras-, que contrasta con las demandas escolares de esfuerzo, foco y concentración en saberes, y actitudes, ajenos a su rutina diaria. Abundancia y libertad versus disciplina, austeridad y aislamiento escolar.
Pero lo que es más evidente es que los desafíos que deben sortear los sectores bajos y las elites socioeconómicas, las del quinto quintil, son bien diferentes a la hora de terminar o no el secundario. Y sus niveles de responsabilidad, también.
Las políticas públicas se orientan a socorrer educativamente a los sectores bajos: los sectores vulnerables se topan con desafíos que escapan a su voluntad o a la de la escuela, y allí interviene el Estado. Tiene sentido. En el caso de los sectores medios y altos, y de las elites, el panorama es otro: no les queda otra opción que asumir la mejora educativa bajo su propia responsabilidad.
Porque algo, o mucho, de responsabilidad parece caberle a esos sectores en su propio destino educativo. Las escuelas privadas argentinas, a la que asiste en masa la elite local, son de las pocas de América latina que logran aportar diferencias marginales a sus alumnos una vez controlado el efecto socioeconómico de origen. Es decir, a los chicos de escuela privada les va mejor y no sólo por el capital social, económico y cultural que arrastran desde sus hogares. También porque sus escuelas, parece, están haciendo algo bien. Lo plantea el informe de Proyecto Educar 2050.
Si el contexto socioeconómico familiar es de algo más de tranquilidad económica o, en un extremo de esas capas altas, de abundancia y la escuela está aportando lo suyo, ¿por qué los sectores mejor instalados en lo social y económico no están rindiendo al mismo nivel que sus pares de Chile o Brasil?
Se me ocurre una respuesta posible. Las percepciones y creencias con las que los adolescentes de las elites socioeconómicas de la Argentina llegan a la escuela condiciona en buena medida su compromiso con la escuela.

Es una cuestión de herencia, pero no económica, sino de herencia valorativa traída desde el hogar. Es el modo de ver el mundo construido en familia y en el contacto con otras familias de su sector social el que permite darle sentido, cada día, a la asistencia a la escuela, al esfuerzo y la continuidad en el esfuerzo educativo, hasta alcanzar el título secundario. Y eventualmente usarlo como llave para seguir la vida universitaria. Pero es precisamente esa concepción la que trastabilla en ciertos sectores de las elites argentinas.
Es el "efecto cuna" -tal como se llama al modo en que las privaciones socioeconómicas del hogar condicionan el desempeño educativo futuro- pero en otro sentido. No a partir de la carencia de recursos materiales sino de la falta de una escala valorativa que ponga a la educación en el centro.
¿Qué sistema de creencias, y entonces de motivación, llevan consigo a la escuela los sectores socioeconómicos que están en la cúspide de la pirámide social que los condiciona en su camino hacia el título secundario? Es una pregunta que queda picando en la mesa familiar de las elites argentinas.


Dia de la Pachamama!

La Pachamama es la diosa suprema honrada por los pueblos aborígenes que habitan el Noroeste Argentino, Bolivia y Perú. Se celebra el 1° de agosto aunque sus fiestas se extienden durante todo el mes, que está consagrado enteramente a Ella.

El 1° de agosto es cuando se alimenta a la Pachamama.











Ella es considerada la madre (Mama) que engendra la vida, la nutre y la protege. Su nombre es popularmente traducido como "Madre Tierra", aunque el significado arcaico de "Pacha" no estaba solamente referido a la tierra, sino al universo y al tiempo.
La Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. En la tradición incaica, es la deidad de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización y el Estado Andino. Es la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incaico que aún sobrevive con fuerza en las provincias del noroeste argentino.
 
El 1° de agosto es cuando se alimenta a la Pachamama, para lo cual se entierra una olla de barro con comida cocida, junto a hojas de coca, alcohol, vino, cigarros y chicha, entre otras cosas.
 
El rito supone que ese día debemos entregarle a la Madre Tierra todo lo que no quisiéramos que a nuestra familia le faltara durante el año y agradecerle por los favores recibidos durante el año pasado. Familias y vecinos se reúnen para abrir un pozo en la tierra, el cual será adornado con serpentina y papel picado. A continuación, se alimenta a la Tierra con maíz, quinoa, chalona, cordero, cabrito, distintas papas, habas, mazorcas, vino, cerveza, gaseosas, coca y otras comidas típicas. Luego se cierra el pozo con las manos y se le da de fumar.
 
Varias localidades del noroeste son sede de esta celebración. Entre ellas se destaca San Antonio de los Cobres, en Salta, donde desde 1995 se organiza la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Originarios.  Aquí la festividad incluye, además de la ceremonia central del entierro de ofrendas a las 15 hs., ferias artesanales, comidas de diferentes comunidades collas, festival de música y danza. Durante todo agosto, San Antonio de los Cobres cuenta con un circuito turístico para conocer el poblado, visitar el increíble Museo de Arqueología de Alta Montaña y asistir a otros rituales de la Pachamama.
 
Jujuy es un importante centro de adoración a la Pachamama. En toda la provincia se le rinde culto mediante la realización de una ceremonia milenaria, en la que se dan ofrendas a la tierra, de comidas, bebidas y hojas de coca. La celebración adquiere mayor relevancia en Purmamarca, Tumbaya, Valle Grande y en toda la Puna jujeña.
  

PLEGARIA A LA PACHAMAMA


pachamama

Querida pachamama, tú que reinas en el universo con la inteligencia del sano equilibrio, escucha a tus hijos, intercede por nosotros con los grandes vientos, habla con el agua, con el fuego y con la tierra.
Hoy te pedimos dibujar la fe en nuestros rostros, dános la gracia de tu aliento eterno, cobíjanos con tu brillante Sol, guíanos en la noche de nuestras vidas con la luz de las estrellas y la sabia luna, acompáñanos en nuestro viaje visionario por medio del sueño sagrado y los tambores de luz.
Hoy te pedimos regresar las fuerzas de tempestad a su sitio, te pedimos calmar las aguas turbias, aquietar el fuego interno. Que tu sabia inteligencia se lleve muy dentro nosotros aquello que pulula y exacerba en exceso creando caos.
Hoy te pedimos que nos acompañes en la curación de nuestro cuerpo y espíritu. Tú que eres sabia haz de nosotros tus hijos instrumento de salvación, hoy te pedimos que tu manto de luz nos purifique y sane las heridas y errores de nuestro pasado, te pedimos que nos ayudes a limpiar nuestro sendero de luz.
Querida pachamama te glorificamos por tus flores, tus fragancias, la abundancia de tus alimentos y las aguas que hemos de beber. En agradecimiento te brindo mis sensibles prédicas, te rindo culto, te hablo en meditación y silencio, siempre muy presente estás en mis plegarias.
Querida pachamama, me comprometo a limpiar mis pasos errados, mis equivocados pensamientos y desleales actitudes, me comprometo en beber del río sano, en curar mis hermanos los animales y proteger los bosques, hoy me comprometo a dar alimento al pobre y quién estira la mano.
En ti nuestra vida nace, crece y reposa, en ti nuestra vida se enciende y se apaga. Somos tu luz, somos tu cuerpo, tu espíritu. Con solemnidad llegaré a ti convertido en polvo cuando mejor lo decidas. Munay pachamama, munay, ¡MUNAY!.
A. Quispe.

¿Cuántas leyendas griegas son ciertas?


La cultura y las legendas de la antigua Grecia han dejado un extenso y destacado legado en el lenguaje moderno de la educación, la política, la filosofía, el arte y la ciencia

Foto: BBC
La cultura y las legendas de la antigua Grecia han dejado un extenso y destacado legado en el lenguaje moderno de la educación, la política, la filosofía, el arte y la ciencia.
Referencias clásicas continúan apareciendo aunque hagan referencias a sucesos que ocurrieron -o no- hace miles de años.
¿Pero cuál es el origen de algunas de estas ideas?

1. ¿EXISTIÓ UN CABALLO DE TROYA?

La historia del Caballo de Troya es mencionada por primera vez en la Odisea de Homero, una canción épica compuesta a mediados del siglo VIII antes de Cristo, que describe lo ocurrido después de la guerra de Troya, que supuestamente tuvo lugar 500 años antes.
El caballo de Troya. Foto: BBC
Luego de sitiar Troya (la actual Hisarlik en Turquía) durante 10 años sin derrotarla, el ejército griego que acampaba fuera de la ciudad simula abandonar el lugar para regresar a casa, pero antes de irse dejan un inmenso caballo de madera como ofrenda para la diosa Atenea.
Los troyanos, triunfantes, llevan el caballo al interior de la ciudad y cuando la noche cae, guerreros griegos escondidos en su interior salen de la estructura y destruyen Troya.
Evidencia arqueológica indica que Troya fue, sin dudarlo, incendiada; pero el caballo de madera es una fábula muy creativa, quizás inspirada en que las máquinas para sitiar ciudades en la antigüedad eran cubiertas con cuero de caballo mojado para evitar que se prendieran en llamas cuando les cayeran flechas con fuego.

2. HOMERO ES UNO DE LOS GRANDES POETAS DE LAS LEYENDAS GRIEGAS PERO, ¿REALMENTE EXISTIÓ?

No solo es el Caballo de Troya una colorida historia de ficción; la existencia de Homero en sí ha sido puesta en duda.
Generalmente se asume que los grandes relatos épicos que se le atribuyen, la Ilíada y la Odisea, fueron compuestos oralmente, sin la ayuda de la escritura, en algún momento del siglo VIII antes de Cristo, producto de una tradición de juglares que se practicaba desde hacía siglos.
Mientras los antiguos no tenían duda de que Homero había sido un bardo real que compuso esos poemas monumentales, nada se sabe con certeza acerca de él.
Todo lo que sabemos es que, aunque los poemas pudieron haber sido compuestos sin recurrir a la escritura y transmitidos oralmente, en algún momento fueron llevados al papel, porque es así como sobrevivieron.

3. ¿HUBO UN SOLO INVENTOR DEL ALFABETO?

La época a la que se le atribuye la redacción de los poemas épicos de Homero está conectada con las primeras evidencias de la existencia de un alfabeto griego.
Los griegos eran conscientes de que su alfabeto (luego adoptado por los romanos y convertido en el alfabeto occidental) se había originado del alfabeto fenicio, una nación cercana a ellos, en el oriente del Mar Mediterráneo, cuya secuencia comenzaba con las letras "aleph" y "bet".
El hecho de que la adaptación de la creación fenicia fue uniforme en el territorio griego sugiere que hubo una sola persona a cargo del proceso, en lugar de muchos.
La tradición griega llama a esta persona Palamedes, que puede significar también "hombre inteligente de edad avanzada".
También se atribuye a Palamedes el haber inventado la moneda, los juegos de mesa y las cuentas.
Las letras del alfabeto griego se diferenciaron visualmente de sus antecesores fenicios, y se atribuye la forma de las letras griegas al matemático Pitágoras, que vivió en el siglo VI antes de Cristo.

4. ¿INVENTÓ PITÁGORAS EL TEOREMA DE PITÁGORAS O COPIÓ EL TRABAJO DE OTRO?

Existen dudas de si Pitágoras (570-495 AC) fue un matemático en el sentido moderno.
Los alumnos de escuela todavía aprenden "su" teorema sobre el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, pero los babilonios conocían esta ecuación siglos antes de los griegos, y no existe evidencia de que Pitágoras lo haya descubierto o probado.
De hecho, aunque ciertas investigaciones genuinamente matemáticas fueron desarrolladas por seguidores de Pitágoras, la evidencia sugiere que él fue un místico que creía que los números eran la base de todo.
Él entendió, por ejemplo, que un intervalo musical perfecto podría ser expresado con simples indicadores.

5. ¿QUÉ HIZO QUE LOS GRIEGOS INVENTARAN EL DINERO? ¿SU COMERCIO O SU "PSIQUIS"?

Podría ser obvio para nosotros que hayan sido imperativos económicos los que llevaron a la invención del dinero.
Pero los seres humanos comerciaron por cientos de años sin una moneda, y tampoco está probado que la primera economía monetarizada en el mundo haya surgido en la Antigua Grecia para facilitar esas transacciones.
El estudioso de la época clásica, Richard Seaford, ha argumentado que la invención del dinero emergió de las profundidades de la psiquis griega.
Está vinculado a las nociones de intercambio recíproco y el sentido de la obligación que caracterizó a sus sociedades, y refleja además las distinciones filosóficas entre el valor real y el valor intrínseco.
Es, por último, un instrumento político, ya que el Estado debe actuar como garantía del valor monetario.
Los instrumentos y las instituciones financieras -monedas, contratos, bancos, créditos y deudas- habían sido desarrollados en muchas ciudades griegas para el siglo V antes de Cristo, siendo Atenas la principal en esta área.
Pero un estado griego mantuvo un fuerte rechazo a la idea del dinero y se resistió a su utilización: Esparta.

6. ¿CUÁN ESPARTANOS ERAN LOS ESPARTANOS?

El legendario abogado espartano Licurgo decretó que los espartanos sólo podían usar hierro como moneda de cambio, haciendo todo tan engorroso, que incluso una suma menor tenía que ser transportada por una yunta de bueyes.
Esta historia puede ser parte de la idealización de los antiguos espartanos como una sociedad guerrera dedicada solo a la educación militar.
Pero aunque la clásica Esparta no acuñaba sus propias monedas, sí utilizaba plata extranjera y algunos de sus líderes fueron notorios por cobrar sobornos.
Sin embargo, puede ser que hayan sido aprobadas leyes para evitar que los espartanos importaran lujos de otros lugares que amenazaran su conocida resistencia.
Cuando el general y playboy ateniense Alcibíades desertó a Esparta durante la guerra entre estas dos ciudades, a fines del siglo V antes de Cristo, adoptó una dieta magra, duras rutinas de entrenamiento, ropa ordinaria y expresiones lacónicas.
No obstante, eventualmente su carácter apasionado lo terminó llevando a la cama de la esposa del rey espartano, Timaea, dejándola embarazada.
Al final, Alcibíades regresó a su ciudad de origen, de la que había huído ocho años antes para evitar cargos de sacrilegio, entre ellos, haberse burlado de los misterios sagrados de Atenas.

7. ¿CUÁLES ERAN LOS SECRETOS DE LOS MISTERIOSOS CULTOS GRIEGOS?

Si se los cuento, tengo que matarlos.
Los secretos estaban fieramente guardados y severas penas se aplicaban a quien los divulgara o a aquel, como Alcibíades, que los profanara.
Los iniciados debían pasar por ritos de preparación que podían incluir trasvestismo, objetos secretos (quizás falos) y contraseñas.
El objetivo era brindar a los devotos un vistazo de lo que había "del otro lado", así podían regresar a sus vidas bendecidos con el conocimiento de que al morir podrían asegurar la supervivencia de su alma en el Mundo Subterráneo.
En excavaciones se han encontrado tumbas que contenían contraseñas e instrucciones escritas en delgadas láminas de oro como ayuda memoria para los devotos fallecidos.
El principal culto misterioso griego era el de Demeter, diosa de la agricultura, y Dionisio (también conocido como Baco), dios del vino, la alegría y el teatro.

8. ¿QUIÉN FUE EL PRIMERO QUE SE INSPIRÓ EN UNA CRISIS PARA HACER UN DRAMA? ¿CÓMO NACIÓ EL TEATRO?

En el siglo V antes de Cristo, el teatro estaba unido íntimamente al culto de Dionisio, en cuyo teatro -en la cuesta sur de la Acrópolis- se representaban dramas y comedias en un festival anual.
Pero el origen del teatro es un tema muy discutido.
Una tradición habla del actor Tespis parado en un carro e interpretando un drama por primera vez allá por el año 532 antes de Cristo; otra dice que el drama comenzó con coros rituales que gradualmente introdujeron partes para actores.
Aristóteles (384-322 AC) pensaba que los coros en las tragedias eran originalmente canciones rituales entonadas y danzadas en honor a Dionisio, y que las comedias habían nacido de actuaciones procaces que involucraban modelos de falos.
Como una divinidad asociada con cambios de roles y apariciones, Diniosio parece ser la elección ideal de un dios para haber dado origen al teatro.
Pero desde la primera tragedia, "Persas" de Esquilo en 472 antes de Cristo, pocas obras tienen alguna relación con este dios.
La comedia estuvo básicamente dedicada a burlarse de los contemporáneos, incluyendo Sócrates (la sátira más famosa contra este filósofo fue "Nubes" de Aristófanes).

9. ¿QUÉ HIZO QUE SÓCRATES PENSARA QUE PODRÍA SER UN FILÓSOFO?

Sócrates (469-399 AC) pudo haber tenido su cabeza en las nubes y fue retratado en la comedia de Aristófanes como alguien que podía elaborar ideas científicamente absurdas ("¿Cómo mido el salto de una pulga?") con otras socialmente subversivas ("Puedo enseñarle a cualquiera a ganar una discusión, incluso si está equivocado").
Esa imagen no coincide con las principales fuentes biográficas sobre Sócrates, sus pupilos Platón y Xenofón. Ambos lo tratan con gran respeto y lo consideran un guía moral, pero no cuentan mucho de cómo empezó el filósofo.
En realidad, la primera descripción que tenemos de Sócrates, en sus 30s, es de un hombre de acción.
Sirvió en una campaña militar en el norte de Grecia en el 432 A.C. y durante una brutal batalla le salvó la vida a su amado y joven amigo Alcibíades.
Después no volvió a dejar Atenas y pasó su tiempo tratando de que sus compatriotas examinaran su propia vida y sus pensamientos.
Podemos especular con que Sócrates coqueteó con las ciencias y la política en su juventud, hasta que una experiencia de vida o muerte en el campo de batalla lo transformó en un devoto buscador de la sabiduría y la verdad.
Como no escribió nada, las enseñanzas de Sócrates como filósofo nos vienen de los diálogos escritos por su pupilo Platón. Platón tuvo también su pupilo, Aristóteles, que fue tutor de Alejandro, príncipe de Macedonia.

10. ¿FUE ALEJANDRO REALMENTE MAGNO?

Alejandro (356-323 AC) se convirtió en uno de los más grandes generales que el mundo ha visto.
Según fuentes antiguas, sin embargo, su apariencia física no era muy atractiva. Bajo de estatura y fornido, era un gran bebedor de complexión ruda, voz rasposa y un temperamento impulsivo que en una ocasión lo llevó a matar a su compañero de batallas Clito en un ataque de ira.
A medida que pasaron los años, Alejandro se volvió más paranoico y megalómano.
Sin embargo, en 10 breves años, desde sus 20s, forjó un imperio que se extendió desde Egipto hasta India. Nunca derrotado en batalla, utilizó máquinas de guerra innovadoras y tan efectivas como el imaginario Caballo de Troya.
Su éxito militar fue casi milagroso y en los ojos del mundo antiguo, no ajeno a las guerras y las conquistas, se ganó el título de "Magno".